21 de abril de 2008

Bienvenidos a la era Acuario

¿El buenrollismo es una secta que se mantiene económicamente por sus actividades lucrativas?

Psicólogos humanistas, monjes budistas capitalistas, terapeutas de la risa, arteterapeutas, escritores New Age, Paulo Coelho y sus sicarios, el chill-out, el libre mercado de cuencos tibetanos, los que viven la vida locamente armónica en la Índia, los cursillos de felicidad asistida, los amables fanáticos del abrazo gratis, los abnegados que gritan "tú puedes" mientras llegas el último a la meta, parejas que se casan por ser practicantes de la misma filosofía, los que mueren tranquilos diciendo que la vida la han vivido y por dentro arden en deseos de encontrar un paraíso a su medida, los consumidores responsables de drogas que hacen referencia continuamente a los chamanes, las relaciones plenas de coherencia y respeto en los temas donde se está de acuerdo, los que se equivocan aprendiendo un montón, los que compran café en las tiendas de comercio justo pero arroz no porque los colombianos seguramente sufren más que los vietnamitas (a saber), los que adoptan una niña china en un proceso relativamente corto y caro... Ese Gandhi que se indignó hasta el cambio radical el día que no le dejaron viajar en primera clase porque era índio, pero abogado en el Reino Unido. Indignante.

Buen rollo, amigos.
La aldea global ya tiene políticas morales nuevas. ¡Bienvenidas sean!

Citas célebres para ser felices:

"Todos los días Dios nos da un momento en que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. El instante mágico es el momento en que un sí o un no pueden cambiar toda nuestra existencia."
Paulo Coelho


"Realmente soy un soñador práctico; mis sueños no son bagatelas en el aire. Lo que yo quiero es convertir mis sueños en realidad."
Gandhi


"En realidad, todas las cosas, todos los acontecimientos, para quien sabe leerlos con profundidad, encierran un mensaje que, en definitiva, remite a Dios."
El demodé Juan Pablo II



Y ahora un traguito de tequila:

"La globalización está provocando un obsesivo afán de identidad, que va a provocar muchos enfrentamientos. Nuestras cabezas se mundializan, pero nuestros corazones se localizan."
José Antonio Marina


"La ciencia es un mito, sólo que es el mito más hermoso, el único generalizable a toda la especie y quizás el más digno de respetarse. La ciencia es un mito, y cuando pretende decir que está más allá del mito está mintiendo. La ciencia es la humildad en la búsqueda de lo verdadero y en cuanto pierda esa humildad ya no es más que una forma de embaucamiento."
Antonio Escohotado


"El mejor diplomático es aquel que habla más y dice menos."
Oscar Wilde


A disfrutar de la felicidad a toda costa, y si no os pasais la versión de Wilson Pickett del revés, a modo satánico.
Wilson Pickett - Hey Jude

3 comentarios:

Anónimo dijo...

José Antonio Marina es un pesado que se pasa las 300 o 400 páginas de sus libros o las 30 o 40 líneas de cualquiera de sus artículos citándose y RE-citándose a sí mismo. De buenrrollismo nad.

Aburre.

[w]

gi dijo...

Entonces no leas jamás a Punset, Wendy.

PD: Marina es Diosss!! jeje ;)

Anónimo dijo...

Qué dices: Punset no me cansa nada. En algunas cosas discrepo de lo que cuenta pero es muy poético, aunque sólo hable de las batallitas de su vida. Marina es petulante y pedante. Punset escribe su biografía en forma teórica, pero es un sabio humilde.

[w]